Review Manga: Otoyomegatari o A Bride's Story

La vida de las tribus que habitaban las estepas centroasiáticas del S. XIX no era fácil: el lento pero seguro avance del progreso pone en peligro estilos de vida milenarios y crea innumerables conflictos. Este preciosista manga de Kaoru Mori nos adentra en esa época de la mano de Amira y Karluk, un joven matrimonio que empieza su vida en común. (Sinópsis de Norma Editorial)
Otoyomegatari no es un manga que clasificaria como "popular" ya que debido a su característica de slice of life puede resultar lento en la trama y, además, ¿de cuál civilización hace referencia esta historia?. Es el siglo XIX, existen cambios en todo el mundo y Asia no era la excepción. Las tribus que estuvieron asentadas en lo que hoy conocemos como Kazajastán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán, eran nómadas y mediante el lápiz de Kaoru Mori tenemos historias con tintes románticos de la cultura de estas zonas; en las historias se exploran protagonistas de diferentes tribus, clases sociales y condiciones de vida mostrando lo complejo de estas sociedades, tanto lo bueno y lo malo.
La historia comienza con el matrimonio de la joven Amira de 20 años y el chico Karluk de 12 años, se casan para fortalecer los lazos entre clanes pero con cierta incertidumbre en su futuro debido a la diferencia de edad ambos. La familia de Karluk ya no es nómada como tal, viven desde la bisabuela hasta los nietos de los hijos más grandes del jefe del clan y le toman cariño a Amira, a pesar de su condición - una mujer tan grande podría tener menos hijos. Karluk todavía es un "niño" a ojos de su esposa, así que tendrá que enfrentar diferentes pruebas que demuestren que es el digno de ella.


Contando actualmente con 68 capítulos, este manga tiene un poco de todo: acción, aventura, romance, historia, momentos divertidos y algunas lecciones que aprenden nuestras protagonistas. El dibujo es detallado y limpio, no es del montón. Las historias no se van al extremo de ser cursis pero hay bastante romance de por medio. Su única desventaja es la periodicidad del manga, en teoría es mensual pero a veces la autora hace hiatus de uno o dos meses que cortan el ritmo del lector.
Te recomiendo este manga si:
- Te gustan los romances históricos.
- Quieres una historia para "pasar el rato" sin ser aburrida.
- Valoras mucho un buen dibujo para escoger un manga.
- Cultura Centroasiática + Romance + Personajes bien desarrollados = FÓRMULA PERFECTA
No lo leas si:
- El romance como base de un manga no te atrae.
- La civilización centroasiática tampoco te agrada mucho.
- No te gusta esperar las actualizaciones por más de un mes.
- Espera, ¿no quieres leer ni el primer capítulo?
Puntuación: 4.5 / 5 estrellas
Información
Volúmenes: 9 tomos+
Editorial: Yen Press (inglés), Norma Editorial (Español
Precio: $260MXN / $170MXN